Vistas de página en total

martes, 23 de agosto de 2011

Las Redes Sociales Virtuales y su vinculación empresarial.

Las Redes Sociales Virtuales y su vinculación empresarial.
Las redes sociales ofrecen la posibilidad de acercarse al (objetivo o Usuario)  y dialogar con él, logrando tener una relación más cercana. Con información de ida y vuelta, volviéndose más tangible, más cercana y más humana, al utilizar esta herramienta para comunicarse. El contacto directo puede facilitar el estudio de mercado de la empresa para la toma de decisiones, se solicita información, se encuesta en línea el pensamiento que se tiene tanto de la empresa como de un artículo o producto.
                 
La Web y su vinculación con los SIG.
Lo que a la organización le gustaría hacer depende de lo que sus sistemas le permitan hacer. Por ej., incrementar la participación en el mercado, desarrollar nuevos productos, depende cada vez más de los tipos y de la calidad de los sistemas de información gerencial.
El avance en potencia, disminución en el costo de la tecnología de la computación es una de las razones por la que los sistemas de información desempeñan un rol tan importante en las organizaciones, la creciente potencia de la tecnología de computación ha dado origen a poderosas redes de comunicación que las organizaciones pueden usar para acceder a grandes depósitos de información de todo el mundo y coordinar sus actividades en el espacio y en el tiempo. Estas redes están transformando la forma y el aspecto de las empresas de negocio e incluso de la sociedad.

Es de interés para las organizaciones y los administradores la función de Internet llamada World Wide Web sistema con estándares universalmente aceptados para almacenar, recuperar, formatear y exhibir información en un ambiente de red. La información se almacena y exhibe en “páginas” electrónicas que pueden contener textos, gráficos, animaciones, sonido y video. Estas páginas Web se pueden vincular con otras páginas Web sin importar dónde se encuentren. Uno se puede conectar a páginas relacionadas para encontrar información adicional, programas de software o, más vínculos con otros puntos de la Web. La Web puede servir como cimiento para nuevos tipos de sistemas de información.
Todas las páginas de la WWW reciben el nombre de sitio Web (mantenidos por una organización o individuo).
     
La SIG en el mercado mundial (Sistemas de Información Global)

Los ejecutivos que manejan los Sistemas de Información Gerencial (SIG) están creando nuevos principios administrativos con el fin de lograr éxito en la nueva economía global, de tal manera que para alcanzarlo se requiere un nuevo estilo de dirección aunado a un cambio radical en las prácticas comunes de administración.

En efecto, en un ambiente de evolución tecnológica, el reto es lograr que la mayoría de los usuarios aprovechen las opciones disponibles para producir eficiencia e innovación en su trabajo cotidiano. Es por ello, que la tecnología de información en la pequeña y mediana empresa (PYME) es un factor determinante, el cual será la punta de lanza, así como la vanguardia en los procesos de cambio de este sector.

Al respecto, O'Brien (2001:35) expresa, "en este marco de cambios y avances tecnológicos, la eficiencia así como la efectividad de los procesos informacionales aunado a los gerenciales permite reducir los costos, mejorar tanto la calidad como el servicio al cliente, y el desarrollo de productos innovadores para la conquista de nuevos mercados". Por otro lado,
Rivera (2003) aduce que los sistemas de información apoyan los procesos de la empresa de manera eficiente, para lograr ventajas competitivas mediante la disminución de los costos, desarrollo de productos y una excelente atención al cliente. 

Ahora bien, los sistemas de información de una organización de acuerdo con Senn (1998) y Montilva (1999), señalan lo que ocurre en el entorno general de las PYMEs, en el hecho de que la pequeña y mediana empresa utiliza escasamente los SIG, caracterizado para realizar automáticamente parte del proceso o todo el proceso de toma de decisiones e indicar la acción a tomarse, para mantener a la organización dentro de condiciones normales de funcionamiento.

Las PYMEs deben responder a las necesidades del mercado en forma rápida y creativa, integrándose en conglomerados o redes de empresas para sopesar y dar respuesta a los eventos suscitados y ante la presencia de una crisis en todos los órdenes en el ámbito nacional, donde un eficiente sistema de información gerencial puede conducir a generar un entorno de éxito.
 
Al efecto, las PYMEs para dar respuesta a la competitividad internacional, nacional, regional y local, así como asimilar y protegerse del fenómeno de la crisis requiere de una tecnología de información adecuada al tamaño y naturaleza de su organización para crear las mejores condiciones de su crecimiento, por lo cual la información que deben tener, tanto interna, como externa debe ser de calidad. 
De tal modo, que estos lineamientos propuestos del SIG serán el comienzo, el preámbulo a tomar en consideración en el camino para cambiar la gerencia de las PYMEs, para luego, a través de los lideres-gerentes adscritos a éstas, poder accionar hacia y para un usuario que le urge solventar sus problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario